Los materiales que vamos a necesitar son: Un Protoboard. Un Scr c106. Un Microfono Electret. Una resistencia de 10k y otra de 1k. Un pulsador. Un Potenciometro. Cables. Bateria de 5V o 9V. Un motor. 1.-Se comienza ensamblar todo, empezando con el rectificador SCR C106, conectando la pata media a una de las patas del pulsador. 2.-La primera pata se conecta a la otra pata del pulsador. 3.-La última de las patas del SCR, se conecta a la resistencia de 1k, que esta a su vez se comunica con la otra resistencia de 10k y el positivo del micrófono electret. 4.- La resistencia de 10k también se conecta con la pata media del potenciómetro de 100k. Por el contrario la parte negativa del micrófono electret se comunica con la pata negativa del pulsador y estos dos al mismo tiempo están conectados con el cable negativo , el otro cable positivo se une con la pata positiva del potenciómetro y a su vez, estos se comunican con las pata positivas del Led que está conectado....
Led activado por luz : este circuito se agrega otro elemento la foto-celda, sus componentes son: foto-celda, bateria y led . Este circuito es de la intensidad de la luz como su nombre la dice pues en el experimento era cubrir la capa de la foto-celda el cual hacia que el diodo se apagara o quedara con un brillo muy leve parea la vista . La foto-celda es una de las resistencias sensibles a la luz , la cual cambia su intensidad de acuerdo a la luz que le llega o resistencia agregada. El elemento que controla la cantidad de corriente que pasa por el circuito, es la fotocelda. La fotocelda es un resistor sensible a la luz, que cambia su resistencia de acuerdo a la luz que llegue a su superficie, a mas luz incidente, menor es su resistencia, y por lo tanto, mayor es la corriente y mayor el brillo del LED.